ACTA DE SESIÓN DEL CONSEJO PARA LA DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN

A18 de octubre de 2024, siendo las 19:00 horas, se reunieron en sesión extraordinaria y secreta los miembros del Consejo para la Defensa de la Revolución, convocados de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República de Rino Island, con el fin de conocer y resolver la solicitud de destitución del Presidente de la República, Anastasio López, presentada por los senadores Marcelo Grodas, Francisca Capri y Karim Manzur. La sesión fue presidida por el Presidente del Consejo, el Juez del Tribunal Supremo, Alejandro Santander, y estuvo presente el Presidente del Gran Senado, Benedetto Samperi, así como el Secretario General del Partido de la Unidad Nacional Rinoislandés, Luis Muñoz.

Orden del Día:

1.- Consideración de la solicitud de destitución del Presidente de la República, Anastasio López.
2.- Informe sobre las causales que sustentan la solicitud de destitución.
3.- Votación y resolución.

El Presidente del Consejo, Alejandro Santander, abrió la sesión solicitando la intervención de los senadores solicitantes de la destitución para presentar las causas que fundamentan su petición.

La Senadora Francisca Capri inició su exposición, destacando que el expresidente López había comprometido gravemente el honor y la seguridad del Estado al negarse a nombrar funcionarios clave en los órganos del Estado, así como al no convocar al Gran Senado, lo que resultó en una paralización institucional. La Senadora Marcelo Grodas subrayó, por su parte, que el presidente había violado de manera grave la Constitución al no publicar las leyes aprobadas por el Senado, lo que generó un estado de desorden legal en el país. Finalmente, el Senador Karim Manzur presentó pruebas sobre la incapacidad mental y física del presidente para ejercer sus funciones, refiriéndose a una serie de decisiones erráticas y contrarias al bienestar nacional.

El expresidente Anastasio López fue llamado a defenderse y, en su intervención, rechazó categóricamente las acusaciones en su contra. Afirmó que la solicitud de destitución era parte de un complot masónico-sionista para desestabilizar la revolución. Acusó a los senadores de ser contrarrevolucionarios y de impedir el funcionamiento del Gran Senado. Asimismo, propuso la disolución del Gran Senado y la declaración del estado de asamblea, solicitando la concentración de poderes en su persona.

El Juez Alejandro Santander, en su intervención, recordó a los presentes que el Consejo debía tomar su decisión basándose en los hechos y las causales constitucionales, y no en acusaciones infundadas. Tras un breve receso, el Consejo procedió a la votación sobre la solicitud de destitución del Presidente de la República, Anastasio López.

Votación:

A favor de la destitución: Juez Alejandro Santander, Presidente del Gran Senado, Benedetto Samperi, y Secretario General del Partido de la Unidad Nacional Rinoislandés, Luis Muñoz

En contra de la destitución: Presidente Anastasio López, Ex-Senador de la Central Nacional Sindicalista, Jordan Pereira

Resultado: La solicitud de destitución fue aprobada por mayoría absoluta, con tres votos a favor y dos en contra.

Resolución: En virtud de la decisión tomada por el Consejo para la Defensa de la Revolución, se destituye al Presidente Anastasio López de su cargo, conforme a las causales de compromiso grave del honor y la seguridad del Estado, infracción grave de la Constitución, y manifiesta imposibilidad para ejercer el cargo.

La destitución será inmediata y en consecuencia se designa al ministro Arturo Loretti para asumir de manera las funciones presidenciales, conforme a lo establecido en el artículo 30 de la Constitución.

Firmado:

Alejandro Santander – Juez del Tribunal Supremo
Benedetto Samperi – Presidente del Gran Senado
Luis Muñoz – Secretario General del Partido de la Unidad Nacional Rinoislandés
Jordan Pereira – Senador de la Central Nacional Sindicalista (voto en contra, no suscribe)
Anastasio López – Ex-Presidente de la República (voto en contra, no suscribe)
La sesión fue cerrada a las 12:00 horas

AVISO: la reproducción total o parcial de este artículo o sus imágenes deberá hacerse siempre, en todo tiempo y lugar, indicando la fuente del mismo (Sitio Web Institucional de la República de Rino Island)